Solicitudes de hipotecas caen 17% según la MBA: Las tasas más altas complican el mercado
- Redacción DOMUS
- Oct 19, 2024
- 2 min read

Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos disminuyeron un 17% durante la semana que terminó el 11 de octubre de 2024, según el informe semanal de la Mortgage Bankers Association (MBA). Las tasas hipotecarias, que aumentaron por tercera semana consecutiva, siguen ejerciendo presión sobre el mercado tanto en las solicitudes de compra como en las de refinanciamiento.
Caída en solicitudes de refinanciamiento y compras
El Índice Compuesto de la MBA, que mide el volumen total de solicitudes de préstamos hipotecarios, mostró una caída del 17% tanto en términos ajustados como sin ajustar por estacionalidad respecto a la semana anterior. Las solicitudes de refinanciamiento disminuyeron un 26%, aunque se mantienen 111% más altas en comparación con la misma semana del año pasado. Por otro lado, las solicitudes para compra de viviendas cayeron un 7% respecto a la semana anterior, aunque se mantienen un 7% más altas que en el mismo período de 2023.
Según Joel Kan, vicepresidente y economista adjunto de la MBA, el reciente aumento en las tasas hipotecarias ha afectado la demanda: “Las tasas a 30 años subieron al 6.52%, el nivel más alto desde agosto. Esta tendencia ha frenado las solicitudes de hipotecas, especialmente las de refinanciamiento, que volvieron a representar menos del 50% del total por primera vez en más de un mes”, dijo Kan a MarketWatch.
Demanda moderada entre compradores por primera vez
A pesar del aumento en las tasas, Kan destacó que las solicitudes de hipotecas respaldadas por la FHA, populares entre los compradores primerizos, se mantuvieron estables. Esto sugiere que, aunque las condiciones del mercado han cambiado, algunos compradores por primera vez siguen activos gracias a la mejora en la oferta de viviendas.
Distribución del mercado hipotecario
El informe de la MBA también reveló cambios en la participación de diferentes tipos de préstamos en el mercado:
Refinanciamiento: Bajó al 46.5% del total de solicitudes, desde el 52.4% la semana anterior.
Tasas ajustables (ARM): Se mantuvieron sin cambios en 5.9% del total de solicitudes.
Préstamos FHA: Disminuyeron al 15.9% del total.
Préstamos VA: Redujeron su participación al 16.2%, desde el 16.9% la semana previa.
Préstamos USDA: Se mantuvieron estables en 0.4% del total de solicitudes.
Aumento de las tasas en varias categorías
El informe mostró incrementos en las tasas promedio para varios tipos de préstamos hipotecarios:
Hipotecas fijas a 30 años: Subieron al 6.52%, con un aumento en los puntos a 0.65.
Préstamos jumbo (más de $766,550): Alcanzaron el 6.76%.
Hipotecas FHA: Subieron al 6.42%, con puntos aumentando a 0.95.
Hipotecas a 15 años: Aumentaron al 5.94%.
Tasas ajustables 5/1 (ARM): Se incrementaron al 6.14%.
Tasas altas y menor demanda marcan el mercado
El aumento de las tasas ha complicado tanto las solicitudes de compra como de refinanciamiento, reflejando la incertidumbre en el mercado. Sin embargo, la ligera estabilidad en las solicitudes de compradores primerizos sugiere que todavía hay segmentos de demanda activos. Las perspectivas para los próximos meses dependerán de si las tasas logran estabilizarse y de las decisiones que tomen los compradores ante estas condiciones financieras más restrictivas.
Comments