top of page

Precios a la baja: ¿Qué está impulsando el ajuste en el mercado inmobiliario de Miami-Dade?

Redacción DOMUS

Updated: Oct 27, 2024

El mercado inmobiliario del condado de Miami-Dade ha experimentado cambios significativos en 2024, marcados por un aumento en la oferta de viviendas disponibles y una disminución constante en los precios de venta. Las estadísticas, publicadas por el Federal Reserve Bank of Saint Louis, incluyen tanto viviendas unifamiliares como condominios y no consideran ofertas pendientes, lo que ofrece una visión precisa de la oferta activa.


Aumento sostenido en la oferta de viviendas


Según los datos de la Reserva Federal de Saint Louis, el inventario de viviendas activas en el condado ha mostrado un crecimiento progresivo desde diciembre de 2023, cuando había 11,855 propiedades activas. En septiembre de 2024, la oferta alcanzó 15,094 unidades, lo que representa un incremento del 27% en comparación con diciembre del año anterior. Este crecimiento sostenido sugiere una mayor disponibilidad de propiedades en el mercado, lo que puede aliviar la presión sobre los compradores y ampliar las opciones de elección.


Tendencia a la baja en los precios de venta


El precio medio de venta de viviendas en Miami-Dade ha mostrado una disminución constante durante 2024. En diciembre de 2023, el precio medio fue de $694,990, mientras que en septiembre de 2024 cayó a $629,450, lo que supone una reducción de 9.4%, según los datos del Federal Reserve Bank of Saint Louis. Esta caída refleja un ajuste en los precios en respuesta al incremento en la oferta y posiblemente a cambios en la demanda del mercado.


Comparativa con 2023: Una oferta limitada y precios más altos


Durante 2023, el inventario de viviendas disponibles fue más limitado. El año cerró con 11,855 propiedades en diciembre, cifra significativamente inferior a la oferta registrada en septiembre de 2024. A lo largo del 2023, la tendencia fue de inventarios bajos, lo que contribuyó a mantener los precios más elevados. La oferta comenzó a recuperarse en 2024, marcando un punto de inflexión en el mercado con más opciones para los compradores y precios a la baja.


Las cifras proporcionadas por el Federal Reserve Bank of Saint Louis revelan que el mercado inmobiliario de Miami-Dade está experimentando un ajuste importante. La mayor oferta y la caída en los precios sugieren una estabilización del mercado en comparación con 2023, cuando la escasez de inventario y los precios altos predominaban. La evolución de las ofertas pendientes en lo que resta de 2024 será clave para determinar si esta tendencia persiste o si el mercado experimenta nuevas fluctuaciones hacia fin de año.

 

Commentaires


Recibe Nuestro Boletín Informativo

      © 2024 by DomusNews

Todos los derechos reservados.

bottom of page