El mercado inmobiliario de Florida enfrenta desafíos por seguros y riesgos climáticos
- Redacción DOMUS
- Oct 14, 2024
- 2 min read
Updated: Oct 22, 2024

El mercado inmobiliario en Florida se encuentra en una situación compleja. Los altos costos de seguros y el temor a los riesgos climáticos han reducido el interés de los compradores, dejando a muchos propietarios sin opciones para vender sus viviendas. A pesar de algunos indicios de mejora en las tasas hipotecarias, las perspectivas de recuperación siguen siendo inciertas.
Altas tasas y escasez de oferta complican el mercado
Las tasas hipotecarias siguen elevadas, sumadas a la escasez de inventario y los altos precios de las propiedades. Sin embargo, un indicador clave ofrece un rayo de esperanza: el spread hipotecario –la diferencia entre la tasa fija a 30 años y los bonos del Tesoro a 10 años– ha comenzado a reducirse en las últimas semanas, según informó Yahoo Finance.
¿Qué es el spread hipotecario y por qué importa?
El spread determina el costo de una hipoteca en relación con los bonos del Tesoro. Históricamente, este margen ha sido de 1.8 puntos porcentuales; por ejemplo, con un rendimiento del 4% en los bonos del Tesoro, las hipotecas rondaban el 5.8%. Sin embargo, en 2022, este margen superó los 3 puntos, elevando las tasas a cerca del 7%. Actualmente, el spread ha bajado a 2.25 puntos, lo que podría indicar un alivio en las tasas en los próximos meses.
Laurie Goodman, fundadora del Centro de Políticas de Finanzas de Vivienda del Urban Institute, comentó a Yahoo Finance que aunque los spreads están disminuyendo, "probablemente no volverán a los niveles previos". Según Goodman, la asequibilidad de las hipotecas sigue siendo un desafío debido a esta amplia diferencia.
El papel de la Reserva Federal en la ampliación del spread
Históricamente, los spreads se ensanchan en épocas de incertidumbre económica, cuando los inversores buscan activos más seguros. No obstante, en 2022, la ampliación de estos márgenes se debió a la retirada de la Reserva Federal del mercado de bonos respaldados por hipotecas, según Yahoo Finance. La Fed había sido un gran comprador de estos bonos tras la crisis de 2008 y durante la pandemia en 2020. Sin embargo, al dejar que sus bonos vencieran sin reinvertir los fondos, dejó un vacío significativo que impactó las tasas.
Christopher Maloney, estratega hipotecario de BOK Financial, explicó al medio que “no hay un comprador de última instancia en este momento”, lo que ha dificultado la recuperación del mercado.
Aunque la reducción en los spreads ofrece un ligero alivio, persisten desafíos significativos. Los costos elevados de seguros y los riesgos climáticos continúan afectando la demanda en el mercado inmobiliario de Florida. Sin grandes compradores como la Reserva Federal, la recuperación de los spreads y la estabilización de las tasas hipotecarias podrían tardar más de lo esperado, según el análisis publicado por Yahoo Finance.
Comments