top of page

De agosto a octubre: La trayectoria de las tasas hipotecarias explicada

  • Redacción DOMUS
  • Oct 19, 2024
  • 2 min read

En Estados Unidos, las tasas hipotecarias se actualizan con gran regularidad debido a los movimientos del mercado financiero. Estas tasas, que impactan directamente los costos de los préstamos para la compra de viviendas, reflejan varios factores económicos, como las decisiones de la Reserva Federal (Fed), la inflación, y el rendimiento de los bonos del Tesoro.


Entender la frecuencia y dinámica de estas actualizaciones es fundamental para quienes buscan aprovechar el mejor momento para adquirir una vivienda o refinanciar su hipoteca.


¿Con qué frecuencia cambian las tasas hipotecarias?

Las tasas hipotecarias pueden fluctuar diariamente. De hecho, bancos y prestamistas monitorean constantemente los mercados para ajustar sus ofertas, generalmente al comienzo de cada día hábil. Sin embargo, en momentos de alta volatilidad económica, como cambios significativos en los mercados financieros o decisiones inesperadas de la Fed, las tasas pueden variar incluso dentro del mismo día.


La fuente más común para conocer las tasas promedio es el informe semanal de Freddie Mac, publicado cada jueves, que refleja el comportamiento de las tasas hipotecarias a nivel nacional. Además, las fluctuaciones diarias pueden ser seguidas en tiempo real a través de plataformas financieras y sitios web de prestamistas.



¿Cómo se han comportado las tasas hipotecarias en agosto, septiembre y octubre?

Agosto 2024: Las tasas hipotecarias comenzaron agosto ligeramente por debajo del 7%, con una tendencia descendente a medida que los mercados anticipaban recortes de tasas por parte de la Fed. La media para las hipotecas a 30 años rondaba el 6.75% al inicio del mes, y las expectativas de una política monetaria más flexible impulsaron una leve caída en las tasas hacia el final de agosto.


Septiembre 2024: En septiembre, la Reserva Federal finalmente implementó una reducción en la tasa de fondos federales, lo que generó optimismo en el mercado hipotecario. Las tasas descendieron gradualmente, alcanzando un promedio de 6.5% a mediados de mes. Sin embargo, los expertos señalaron que la inflación seguía siendo una preocupación, lo que evitó que las tasas bajaran más drásticamente.


Octubre 2024: Para principios de octubre, las tasas se ubicaron en torno al 6.12%, su nivel más bajo en dos años. Esta caída se atribuye al aumento en la oferta de bonos del Tesoro y a la expectativa de que la Fed continúe con más recortes a lo largo del año. Sin embargo, algunos analistas advierten que una baja demasiado rápida podría provocar un repunte en la demanda de viviendas, presionando nuevamente al alza los precios y las tasas.


¿Qué esperar para los próximos meses?

Si bien las tasas han mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, las proyecciones para el resto del año dependerán del comportamiento de la inflación y de las decisiones futuras de la Fed. Los expertos recomiendan a los compradores de vivienda seguir de cerca las actualizaciones semanales de Freddie Mac y consultar con prestamistas en tiempo real para identificar el momento ideal para asegurar una tasa favorable.


Dado que los movimientos del mercado pueden ser impredecibles, quienes estén considerando una compra o refinanciación deben mantenerse informados. Un cambio rápido en la economía podría alterar las tasas, ya sea en favor o en contra del comprador.

Comments


Recibe Nuestro Boletín Informativo

      © 2024 by DomusNews

Todos los derechos reservados.

bottom of page