top of page

¿Cuándo serán más accesibles los precios de vivienda? Pronósticos del mercado inmobiliario para 2024

  • Redacción DOMUS
  • Oct 13, 2024
  • 3 min read

Updated: Oct 18, 2024



Después de varias semanas de caídas constantes, las tasas hipotecarias finalmente se encuentran en un rango más accesible, acercando la posibilidad de ser propietario a muchos compradores. Aunque los precios de las viviendas siguen alcanzando cifras récord, el crecimiento se ha desacelerado gracias a una mayor oferta y una demanda más débil, informó Forbes Advisor. Sin embargo, muchos compradores siguen esperando nuevas reducciones en las tasas por parte de la Reserva Federal antes de tomar decisiones importantes.


Pronóstico del mercado inmobiliario para 2024 y 2025

Según el Índice de Precios de Vivienda S&P CoreLogic Case-Shiller, los precios de las viviendas en EE.UU. registraron un aumento anual del 5% en julio de 2024, aunque esta cifra refleja una desaceleración frente al 5.5% registrado en junio. A pesar de la desaceleración, los precios siguen siendo elevados para muchos compradores potenciales.


Lisa Sturtevant, economista jefe de Bright MLS, comentó por correo electrónico que las tasas más bajas podrían frenar el crecimiento de los precios a medida que más vendedores ingresan al mercado y aumenta la oferta disponible. Sin embargo, Ralph McLaughlin, economista senior de Realtor.com, advirtió que este alivio podría ser temporal: “Es probable que la desaceleración toque fondo en los próximos meses y que el crecimiento de los precios se acelere nuevamente a finales de este año o principios del próximo”.


¿Qué esperar del mercado para 2025?

Keith Gumbinger, vicepresidente de HSH.com, indicó que una recuperación del mercado inmobiliario dependerá del aumento significativo en la oferta de viviendas. Esto ayudaría a aliviar la presión sobre los precios y podría estabilizarlos. Aunque las tasas hipotecarias han bajado a un promedio de 6.12% para principios de octubre, Gumbinger advierte que una caída rápida podría desencadenar un aumento de la demanda, haciendo que los precios vuelvan a subir.


Gumbinger explicó a Forbes Advisor que una tasa “normal” entre 4% y 5% ayudaría a equilibrar el mercado, pero es poco probable que se alcancen esos niveles en el corto plazo. Además, las tasas bajas podrían despertar una demanda acumulada que provoque más competencia y, en consecuencia, aumente nuevamente los precios.


Cambios regulatorios y su impacto en la asequibilidad

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) ha introducido nuevas reglas para aumentar la transparencia en las transacciones inmobiliarias tras resolver demandas antimonopolio. Según NAR, estas reformas beneficiarán tanto a consumidores como a agentes al aclarar los aspectos financieros del proceso de compra. Sin embargo, algunos expertos advierten que los cambios podrían afectar la asequibilidad para los compradores con menos recursos.


Matt Side, de Realty ONE Group Eclipse, comentó a Forbes Advisor que la eliminación del pago obligatorio de la comisión del agente del comprador por parte del vendedor podría complicar el presupuesto de los compradores, especialmente de quienes enfrentan desafíos de financiamiento.


¿Es un buen momento para comprar una casa?

Orphe Divounguy, economista senior de Zillow Home Loans, sostiene que el mejor momento para comprar es cuando se encuentra una vivienda adecuada que se ajuste al presupuesto y las necesidades del comprador. “Esperar mejores condiciones puede ser arriesgado”, señaló Divounguy a Forbes Advisor. Gumbinger coincidió en que la espera podría ser contraproducente: “No hay garantía de que las condiciones del mercado en 2025 sean mucho mejores que las actuales”.


Con una menor competencia y vendedores ofreciendo incentivos, los compradores ahora tienen más tiempo para analizar opciones y negociar precios favorables. Sin embargo, los expertos advierten que posponer la compra podría resultar en precios más altos si las tasas hipotecarias caen y la demanda aumenta nuevamente.

 

Comentarios


Recibe Nuestro Boletín Informativo

      © 2024 by DomusNews

Todos los derechos reservados.

bottom of page